viernes, 16 de mayo de 2008

"Mi" - fotografía
La fotografía es el mundo que se abre paso delante de nuestros ojos. La idea "Esta es mi fotografía" es de una relatividad tal, en casi todo su absoluto sentido. Es probable que me pertenezca la decisión de tomar un determinado punto de vista, crear un determinado orden en la composición, pero el sentido de pertenencia se vuelve relativo, cuando parte de esa construcción está dada por la fracción de realidad seleccionada en la toma fotográfica. Por ejemplo, hace unos meses fotografié una nube, de tal belleza que me parecía extraño, ridículo, decir que era mi fotografía. ¿Cuánto me pertenece de aquello? ¿Qué es mío? Cuando se fotografía, de qué sentido de pertenencia se habla, si no nos pertenece lo que está delante de nosotros... Podríamos mejor hablar del sentido de apropiación y usurpación del acto fotográfico, más que de una fatua pertenencia de ese fragmento de espacio y tiempo de realidad…

2 comentarios:

E dijo...

La manera en que nos involucramos en la fotografía, como bien dices, es la de ser meros testigos y tan sólo capturadores de una determinada realidad, la cual, nos parece extraordinaria en el sentido que, es una elaboración individual. Pero creo que lo más cercano de estar en el ámbito de apropiarse de una imagen o de una fotografía registrada, es la de congelar e impregnar nuestro sentido sensorial como proceso natural e individual en la fotografía. Registrar belleza, discurso y realidad, tres aristas que nacen no del mero acto de hacer click, si no de HACER la foto de manera sensorial/emocional que practicamente (así lo creo) nos involucra una buena parte de la apropiación del momento cumbre como es el registro fotográfico. Un post muy reflexivo, Alix.
Chuic!

alix-e dijo...

Todo cambia tan rápido que casi no queda tiempo para pensar en lo que estamos haciendo.
Fotografío, luego existo.
Existo, luego fotografío.
¿...?